top of page

Tu casa Mi Casa

La vivienda un derecho humano

Ubicación

Ciudades de Valencia y Alicante

​

Duración

54 meses durante 4 años

 

Fechas

De 2014 a 2017

 

Contraparte Local/Asociación colaboradora

Generalitat Valenciana

​

Personas beneficiarias

1.049 alumnos y 964 alumnas en un total de 25 centros; 15 en Alicante y 10 en Valencia.

​

Presupuesto

34.525,76 € cada año (138.103,04 € en total)

​

Financia

Generalitat Valenciana

​

Objetivo

Sensibilizar al alumnado de los últimos cursos de primaria y de los primeros de secundaria sobre el Derecho a una Vivienda Digna.

​

Descripción

Durante el 2014 se presentó el proyecto a la Generalitat Valenciana. Al ser aprobado se comenzó a trabajar con el grupo de Educación para el Desarrollo (EpD), formado por voluntarios de Valencia y Alicante, en las actividades que se pudieron ir adelantando sin que se hubiese realizado todavía el desembolso.

​

Durante todo el año 2015 se trabajó desde le Grupo de Trabajo de EpD en Valencia en la elaboración y actualización de los materiales. Aunque la ejecución del proyecto comenzara oficialmente a finales de noviembre, el grupo trabajó durante todo el año reuniéndose de manera periódica cada 3 semanas. En diciembre se conformó un grupo de trabajo de EpD también en Alicante. Hasta esa fecha, de manera continuada o puntual algunos voluntarios participaban en el proyecto de manera online

​

Antes de comenzar la impartición de talleres de Tu casa Mi casa en centros educativos a principios de 2016, se organizó una experiencia piloto antes de iniciar el ciclo de talleres del proyecto “TU CASA, MI CASA”.​ El interés de los alumnos fue alto. En la actividad del dibujo, expresaron y reflexionaron bastante sobre el tema de los derechos y la vivienda digna. Los personas voluntarias tuvieron una experiencia gratificante, que dio pie a una jornada de reflexión sobre el proyecto que pretendíamos continuar con los talleres de “TU CASA, MI CASA”.

​

Durante todo el año 2016 los personas voluntarias impartieron 60 talleres; 26 en Alicante y 34 en Valencia. Llegando a un total de 1358 alumnos y alumnas; 645 en Alicante y 713 en Valencia. Estos talleres se impartieron en un total de 18 centros; 10 en Alicante y 8 en Valencia. Por la distancia geográfica, se trabajó con dos grupos de personas voluntarias, uno por provincia.

​

En concreto, para el Colegio Nazaret de Alicante se adaptó todo el contenido del taller, el material para la exposición y las dinámicas y actividades a realizar, ya que este alumnado presentaba modos de vida particulares que se asemejaban bastante a la realidad sobre la que se pretendía sensibilizar con los talleres de “TU CASA, MI CASA, la vivienda un derecho humano” en los demás centros educativos. Se enfatizó en los deberes de la ciudadanía y la importancia del hábitat digno y la responsabilidad y la participación social. Las expectativas eran muy altas, en especial por la actitud que podrían mostrar los alumnos y alumnas en el taller. El resultado fue sorprendente, conseguimos llamar su atención y la mayoría de los participantes se implicaron en las dinámicas propuestas. Hubo mucho debate y reflexión. Se programó una siguiente fase de trabajo, con un taller de maquetas, para diseñar mobiliario urbano innovador para un parque en el barrio donde habitaban estas criaturas, con el fin de reforzar los temas de los Deberes de la Ciudadanía y la Responsabilidad con nuestro entorno. Esto se desarrolló durante el 2017.

​

En febrero 2017 terminó la ejecución de este proyecto. 

La vivienda, y en concreto una vivienda digna, es un derecho reconocido internacionalmente, sin embargo, ni en nuestro país está garantizado que toda persona tenga un techo digno bajo el que cobijarse, y menos aún en países empobrecidos. Con este taller los alumnos toman conciencia de las diferencias entre su vivienda, habitación y entorno y la de otras personas no tan afortunadas. El taller se puede adaptar a alumnado de primaria o de los primeros cursos de secundaria.

​

El Ayuntamiento de Alicante incluyó este proyecto educativo en la guía de Actividades Escolares, editada por este Ayuntamiento, para los curso escolares 2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017. Estos talleres se impartieron de manera gratuita gracias a la dedicación de voluntarios de ASF.

  • fcb
  • twt
  • ig
  • Youtube
bottom of page