Arquitectura y Cooperación. Programa INCIDE.

Ubicación
Valencia
Duración
1 mes
Fechas
11 de febrero a 10 de marzo de 2020
Contraparte Local/Asociación colaboradora
Dempeus
Personas beneficiarias
El alumnado que asiste al curso (mayoritariamente estudiantes de Arquitectura en la UPV, aunque también aparecen estudiantes de otras escuelas)
Presupuesto
1.050 € (bruto total)
Financia
Centro de Cooperación al Desarrollo CCD
Objetivo
- Reflexionar sobre el papel de la cooperación Local e Internacional al desarrollo a través del trabajo del cooperante en la práctica
- Visibilizar las problemáticas actuales del HÁBITAT en contextos locales como en países en vías de desarrollo.
- Mostrar el papel que, como personas técnicas, podemos desempeñar en solventar la necesidad de desarrollar otras arquitecturas capaces de dar solución a las problemáticas y necesidades actuales del hábitat.
- Proporcionar al alumnado una plataforma de apoyo sobre la que posteriormente desarrollar sus inquietudes por la arquitectura y la cooperación.
- Dotar de una base teórica inicial sobre Asentamientos Humanos precarios y cooperación al desarrollo, introduciendo la Nueva Agenda Urbana y los ODS.
Descripción
El derecho a habitar incluye el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad. El objetivo de este curso será mostrar el contexto del hábitat en todas sus escalas, desde el territorio, pasando por los asentamientos y el espacio público, hasta llegar a la vivienda. A partir de un juego de dualidades se expresará la realidad actual del mundo en el que vivimos y como hacer frente desde la arquitectura y la cooperación a dichas realidades. El objetivo final será cubrir el derecho a cada una de estas escalas del hábitat humano cumpliendo, al ser las que conforman el concepto general, el derecho a habitar.